Nuestras películas favoritas.

Tema en 'Archivo: varios' iniciado por txiki93, 23 Julio 2015.

Querido usuario,

si deseas participar activamente en nuestro foro en los diferentes temas, deberás acceder al él desde tu cuenta de juego. En caso de no tener una cuenta de juego registrada aún, te pedimos que te registres en el juego lo antes posible. Nos alegraremos mucho con tu próxima visita a nuestro foro! „JUGAR“
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. feve55

    feve55 Coronel del foro

    [​IMG]
    Título original
    Casablanca
    Año
    1942
    Duración
    102 min.
    País
    [​IMG] Estados Unidos
    Director
    Michael Curtiz
    Guión
    Julius J. Epstein, Philip G. Epstein, Howard Koch (Obra: Murray Burnett, Joan Alison)
    Música
    Max Steiner
    Fotografía
    Arthur Edeson (B&W)
    Reparto
    Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veidt, Sydney Greenstreet, Peter Lorre, S.Z. Sakall, Madeleine LeBeau, Dooley Wilson, Joy Page, John Qualen, Leonid Kinskey, Curt Bois, Ed Agresti, Marcel Dalio, Enrique Acosta, Louis V. Arco, Frank Arnold, Leon Belasco, Oliver Blake
    Productora
    Warner Bros. Pictures; Productor: Hal B. Wallis
    Género
    Drama. Romance | Drama romántico. II Guerra Mundial. África. Nazismo. Propaganda
    Premios
    1943: 3 Oscars: Mejor película, director, guión adaptado. 8 nominaciones
    1942: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor Actor (H. Bogart)

    Casablanca se ha hecho mejor con el tiempo, cada día es más atenporal y su mensaje más universal.

    El trasfondo político del argumento es angustiosamente actual:
    Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial muchos en Europa dirigían sus esperanzas a la libertad de las Américas. Partían a Lisboa. No todos venían directamente. Dando lugar a una ruta tortuosa de refugiados de París a Marsella, a través del Mediterráneo a Oran. En tren, auto o a pie, por la orillita de África hasta Casablanca en Marruecos. Aquí los afortunados con dinero o influencia pueden obtener visados a Lisboa. Y de allí a América. Pero los otros esperan en Casablanca. Y esperan, y esperan y esperan…

    “- Quizá encuentre Casablanca un poco caliente.
    - Los alemanes nos acostumbramos a todos los climas, de Rusia al Sahara. Pero quizá no se refería al clima.”

    Y la historia de los protagonistas es eterna:

    "De todos los cafés que hay en el mundo, ella tuvo que venir al mío", dice borracho Rick, un hombre cínico, solitario, duro que, en el fondo “es un sentimental”

    [​IMG]

    El objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa.

    [​IMG]


    Cuando Ilsa se ofrece a quedarse a cambio de un visado para sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo que rigió su vida en el pasado.

     
  2. txiki93

    txiki93 Adicto al foro

    LOCOS EN ALABAMA
    [​IMG]
    Producción estadounidense del año 1999
    Director:
    Antonio Banderas
    Reparto:
    Melanie Griffith, David Morse, Lucas Black, Cathy Moriarty, Meat Loaf, Rod Steiger,Richard Schiff, John Beasley, Sandra Seacat, Robert Wagner, Holmes Osborne,Paul Mazursky, Dakota Johnson, Elizabeth Perkins, John Fleck, Lia Chapman
    Sinopsis:
    Peter Joseph, al que todos llaman Peejoe, tiene doce años y vive en una pequeña localidad sureña de Alabama; su rutinaria existencia se verá alterada cuando su tía Lucille, que acaba de matar a su marido, decide irse a Hollywood para triunfar en la televisión. Mientras espera noticias de ella, oirá hablar por primera vez de maridos que abusan de sus esposas y, también, de los llamados "derechos civiles", que durante aquel verano de 1965, provocan multitudinarias manifestaciones protagonizadas por ciudadanos negros. (FILMAFFINITY)
    Críticas:
    • La vida de un joven adolescente (por cierto, con un físico muy parecido a Banderas) comienza a cambiar el día que su tía Lucille huye hacia Hollywood con la cabeza de su marido en un recipiente en el asiento del copiloto. Él la maltrataba... y ella le mató. Así empieza "Crazy in Alabama", todo un ejemplo del mérito del buen observador: haber trabajado con grandes directores de cine y aprender de ello tiene su recompensa. En el dificilísimo género de mezclar drama y comedia se corre el riesgo de la ambigüedad más confusa e imperdonable. Banderas, con su única experiencia de actor, sale digno del ambicioso envite con un aceptable debut detrás de la cámara. La historia, que muestra bastantes coincidencias con "Tomates verdes fritos" (el Sur más profundo de EEUU, un delito, el maltrato a la mujer, el racismo, etc), se muestra algo lastrada por un exceso de temas, alternando escenas espléndidas con otras bastante peores, en una especie de notable crónica con altos y bajos que se transmite al espectador con las mismas ambiguas sensaciones, pero en general todo funciona y, en algunos caso, emociona.
      Pablo Kurt: FILMAFFINITY
    • "Filme bello y terso, poético y caústico, divertido y sentimental (...) Excelentísimo debut"
      Maruja Torres: Diario El País
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
    Última edición: 30 Agosto 2015
    A RowenaX, feve55 y juegodetronos les gusta esto.
  3. juegodetronos

    juegodetronos Leyenda viviente del foro

    Enviada a Txiki sangría de ayer...Rowe seguro que tú vales mucho más que la novia del Banderas, pero hija mía qué pena que no te haya visto y podido elegir mejor, morenazaaaaaaaa.....:inlove: no sé por qué a este hombre le da por las rubias siempre...

    Y ahora...a quién le toca la peli misteriosa??? porque veo varios ganadores :p
     
    A RowenaX le gusta esto.
  4. yoel04

    yoel04 Leyenda viviente del foro

    Esta noche echan "el diario de Noa" para los lloron@s que quieran volver a verla :inlove::inlove::inlove::inlove::inlove::inlove:
     
    A juegodetronos y feve55 les gusta esto.
  5. feve55

    feve55 Coronel del foro

    Voy poniendo peli ¿vale?

    [​IMG]

    Tres policías de caracter muy diferente se ven envueltos en una investigación que esconde muchos trapos sucios...
     
    A juegodetronos le gusta esto.
  6. meloponga

    meloponga Leyenda viviente del foro

    LA Confidencial
     
    A juegodetronos le gusta esto.
  7. juegodetronos

    juegodetronos Leyenda viviente del foro

    Creo que ha acertado Melo, pero bueno por decir algo...Los amos de Brooklyn
     
  8. feve55

    feve55 Coronel del foro

    pozí, acertó melo ;)
     
    A juegodetronos le gusta esto.
  9. juegodetronos

    juegodetronos Leyenda viviente del foro

    Aunque eso de LA,, no sé no sé si entra en la literalidad de las nomas xDxDxDxD
    Felicidades Melo, qué rapidez leñe, anda atacaaaaaaaa :p
     
    A feve55 le gusta esto.
  10. feve55

    feve55 Coronel del foro

    L.A. Confidencial
    o el cine negro made in Hollywood de vuelta en todo su esplendor con la estupenda adaptación de la novela de James Ellroy quien en 1990 escribió más de seiscientas páginas de sordidez, deseo, traición, polícias que son gángsters y prostitutas que semejan ser estrellas de cine, que saben amar y que sólo quieren que las quieran.


    [​IMG]
    Título original
    L.A. Confidential
    Año
    1997
    Duración
    138 min.
    País
    [​IMG] Estados Unidos
    Director
    Curtis Hanson
    Guión
    Brian Helgeland, Curtis Hanson (Novela: James Ellroy)
    Música
    Jerry Goldsmith
    Fotografía
    Dante Spinotti
    Reparto
    Guy Pearce, Russell Crowe, Kevin Spacey, Kim Basinger, Danny DeVito, James Cromwell, David Strathairn, Ron Rifkin, Amber Smith, John Mahon, Graham Beckel, Simon Baker, Tomas Arana, Jim Metzler, Paolo Seganti, Jeremiah Birkett, Paul Guilfoyle, Matt McCoy, Salim Grant, Marisol Padilla Sanchez, Brenda Bakke, Darrell Sandeen, Jack Conley, Gene Wolande, Michael McCleery
    Productora
    Regency Enterprises
    Género
    Cine negro. Intriga | Crimen. Años 50. Neo-noir
    Sinopsis
    Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, los tres mejores agentes se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
    Premios
    1997: 2 Oscars: Mejor actriz secundaria (Kim Basinger), guión adaptado. 9 nominaciones
    1997: Globo de Oro: Mejor actriz secundaria (Kim Basinger). 5 nominaciones
    1997: 2 premios BAFTA: Mejor montaje y sonido. 12 nominaciones
    1997: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
    1997: 2 premios National Board of Review: Mejor director, película
    1997: 3 premios del Círculo de críticos de Nueva York: Mejor director, película, guión
    1997: Festival de Toronto: Mejor director (Curtis Hanson)
    1997: 2 Critics' Choice Awards: Mejor película, guión adaptado (Helgeland, Hanson)


     
    A txiki93 y juegodetronos les gusta esto.
  11. RowenaX

    RowenaX Conde del foro

    El Rey de las Máscaras



    [​IMG]




    Título original Bian Lian (King of Masks)
    Año 1996
    Duración 101 min.
    País [​IMG] China
    Director Wu Tianming
    Guión Wei Minglun
    Música Zhao Jiping (AKA Zhao Ji Ping)
    Fotografía Mu Dayuan
    Reparto Chu Yuk, Chao Yim Yin, Zhang Riuyang, Zhao Zhigang
    Productora Coproducción China-Hong Kong
    Género Drama
    Críticas
    • "Conmovedora historia, pudoroso melodrama, se deja ver en todo momento con gusto y contiene algunas brillantes metáforas"
      M. Torreiro: Diario El País

    Sinopsis
    El rey de las máscaras”, cuyo título original es Biàn Lian, es una película que, a través de la hermosa historia narrada, presenta cómo los ojos de China ven y en cierto sentido, cómo cuestionan sus valores. Fue realizada en el 1996 para la población juvenil bajo la dirección de Tian-Ming Wu, un célebre director chino.
    El film, ambientado en la China de principios del siglo pasado, cuenta la historia del rey de las máscaras, un anciano artista que se gana la vida representando su espectáculo callejero de máscaras. El hombre, quien fue abandonado por su esposa hace muchos atrás y sufrió la muerte de su hijo varón, desea encontrar un heredero de género masculino a quién transmitirle el secreto de su arte y legar sus máscaras, tal y como lo exige la tradición. Por esa razón, busca el susodicho en un mercado de niños. En tal lugar, compra un pequeño, el cual a la larga resultó ser una niña.

    Una película de contrastes, igual que China

    La historia que centra esta película está llena de un sinnúmero de contrastes, igual que China. Antes que nada, para que reine la fluidez dentro de lo que se presenta, el guionista utiliza tres niveles : el comecio de niños, la vida del rey de las máscaras y el círculo de amigos del actor de ópera que se especializa en personajes femeninos. Una vez establecidos esos niveles, se crean los contrastes que marcan la historia en su totalidad: nño-adulto, artista-político, ópera-realidad, abuelo-jefe, niño-niña, compañía-soledad.

    Temas

    El tema más importante que se refleja en esta película es la tradición China versus la moral. En este caso, la tradición presentada es una de raíz machista: el anciano tiene que pasar sus conocimientos únicamente a un heredero varón. Ésta tradición nunca antes corrompida por ninguna generación anterior se ve en jaque, ya que hay una cuestión moral de agradecimiento y, en cierto sentido de afecto, que intenta romper con lo previamente establecido.
    El segundo tema abordado en este film es el comercio de las niñas, el cual es a su vez producto de la superpoblación china. En este país del continente asiático, el sistema ha tomado medidas muy duras, clasificadas por algunos bajo la etiqueta de injustas, que intentan remediar el problema. Las familias de zonas urbanas se ven limitadas a terner un sólo niño; dos cuando el primero es niña. Ésto es así ya que se considera al varón más útil para trabajar en las áreas rurales. A su vez, esta realidad trae consigo otra: el aborto y el comercio de niñas. Muchas mujeres deciden perder su segundo bebé al enterarse que serán féminas. Por ende, hoy día hay un desbalance poblacional en cuanto a la cantidad de varones y hembras dentro de la sociedad china, siendo los primeros quienes lleven la delantera en la tasa poblacional. La segunda realidad es la planteada en la película: el tráfico de niñas. Queda muy claro que los padres se encuentran en un gran desespero ya que regalan a sus hijas o las vendían muy baratas, dejándolas a su suerte bajo el “cuido”, y digo cuido entre comillas porque la mayoría lo que hacía era abusar de ellas o utilizarlas como esclavas, del comprador.
    Otro tema que trata “El rey de las máscaras” es la esclavitud. Sería algo ingenuo encerrar este tema al mero tráfico de los cuerpos. Hasta el final, el propio rey de las máscaras utiliza a la niña como si fuera su esclava, obligándola a trabajar para él para ganarse su sitio. La pequeña no obtiene, ni siquiera, el derecho a llamarle abuelo. Con rudeza, el rey marca el terreno y con la obligación de llamarle “jefe” la encierra en otra forma de esclavitud.
    En el ámbito económico, la película nos lleva a experimentar la pobreza extrema e insostenible de la China de la época. No obstante, también enaltece la importancia del arte dentro de la cultura, siendo éste un escape espiritual de la realidad tormentosa cotidiana. El film nos hace capaces de entender que, no importa el nivel de la necesidad económica, todavía aún la gente era capaz de disfrutar el arte callejero.
    Finalmente, un tema adicional abordado en esta película es el amor, pues es con amor que la niña logra conquistar el respeto y amor del anciano, y es, precisamente amor, lo que ella necesita para sobrevivir todos sus sufrimientos.
    Análsis de los personajes
    Hay un contraste, y me atrevo a decir también desbalance, entre los personajes principales. La figura del rey de las máscaras en ciertos momentos resulta demasiado plana, como si esperara que todo viniera de afuera. Ni siquiera estando en prisión, el hombre reacciona; dándole a todo una explicación religiosa y echándole toda la culpa de sus malos acontecimientos al destino. Esta inerte manera de enfrentar las situaciones es contradictoria con el simbolismo de que su residencia sea una barca. Más que elegir el rumbo que toma, el anciano parece abandonarse a él, suplicando a los dioses que le consedan su más preciado deseo, el conseguir un heredero, y gastándo hasta el dinero que no tiene en figuras milagrosas.
    Contrario a la figura plana del anciano, la niña, quien tiene una vida destruida gracias a la discriminación proveniente de las políticas internacionales de natalidad, es un personaje redondo desde que aparece hasta el desenlace del film. Es ella la que se busca su futuro, la que es capaz de arriesgarse por el rey de las máscaras y la que, en definitiva, tiene mucho más que enseñar. Pero no les contaré más ya que eso y más verán en la película.
    El reparto del film está constituido por Zhigang Zhang, quien hace el papel de Luo Sulan (el anciano), la pequeña Renying Zhou, quien hace el papel de Gou Wa (la niña) y Zu Zhu, quien hace de Bianlian Wang, el actor especializado en los papeles femeninos.
    Para finalizar, exhorto a todos que vean el grandioso film “El rey de la máscaras” ya que no solo lo disfrutaran de principio a fin, sino que también aprenderán mucho acerca del amor, la justicia y por supuesto, la cultura china.


    [​IMG][​IMG][​IMG]





     
    A txiki93, juegodetronos y feve55 les gusta esto.
  12. meloponga

    meloponga Leyenda viviente del foro

    Va
    un batido que tengo muchos

    [​IMG]

    la mejor pelicula americana, que hace bueno el dicho "en toes les cases cuecen fabes"
     
    A juegodetronos le gusta esto.
  13. feve55

    feve55 Coronel del foro

    xDxDxDxDxD melo, qué ye, oh?!
    me ha llegao la sinopsis ...ya na mía a calderaes :wuerg:
     
    A meloponga y juegodetronos les gusta esto.
  14. juegodetronos

    juegodetronos Leyenda viviente del foro

    y continúa..."y en algunas a calderadas"

    edito: no sé si es la mejor pero muy buena sí, La ventana indiscreta?
     
    A meloponga le gusta esto.
  15. meloponga

    meloponga Leyenda viviente del foro

    enga enga
    que lo teniais muy facil hasta ahora
    xDxDxDxDxDxDxD
     
    A juegodetronos le gusta esto.
  16. juegodetronos

    juegodetronos Leyenda viviente del foro

     
  17. meloponga

    meloponga Leyenda viviente del foro

    [​IMG]
     
  18. feve55

    feve55 Coronel del foro

    bueno pues no será esta pero a ver si te estiras un poco con las pistas, melo :p: La seguridad de los objetos que, por cierto, ya estais tardando en verla...
     
    A meloponga le gusta esto.
  19. meloponga

    meloponga Leyenda viviente del foro

    [​IMG]

    pista p'al primero que me ponga una caña...la leñe que bochorno
     
  20. dinocherry65

    dinocherry65 Talento excepcional

    Mmm Pulp Fiction?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas